Teoría
Artemisa es un personaje cuyo papel es el de una malvada bruja del futuro que
ha llevado al mundo a la destrucción. Sus principales características son las
alas de plumas negras, que simbolizan la amargura. Otro rasgo es la cara pintada
de manera tribal y el pelo blanco, característica de todos los malos de la saga.
Al ser una bruja, su cuerpo ha sido cedido a la magia, por lo que sus ojos son
amarillo anaranjado como el resplandor de una llama, sus pupilas tienen forma de
calavera.
Artemisa, como nombre, no tiene nada que ver con la Artemisa griega. Su nombre
deriva de la magia prohibida Artema, que en inglés es Ultima (de ahí Ultimecia).
Artemisa vive en un gran castillo situado sobre el mar, tiene absoluto poder
sobre las puertas de entrada, pudiendo robar los poderes de quien por ellas pasa,
esa es su mayor arma. Artemisa fue una bruja siempre, pero fue una persona
pacífica hasta que, un buen día, murió alguien a quien ella apreciaba mucho.
En aquel momento, admiró sus valores personales tanto como a su vida y acabó
teniendo como único propósito recuperarlo del pasado. Hizo mucho daño, ya que su
poder era máximo. Pero rápido, los Seeds consiguieron encerrarla en su castillo,
cercando éste con una ciudad-muralla.
La única esperanza para Artemisa en aquel momento era destruir a los Seeds en el
pasado para así, en el futuro, conseguir el poder para trasladar a su amado al
futuro. Lo hizo mediante una máquina que se llamaba "Máquina de Eleone" que
consiguió arrebatar a los Seeds antes de su cerco. La máquina le permitía entrar
en el cuerpo de una bruja de la época deseada, tal como hacía Eleone en el
pasado.
Tras conocer a Eleone, que tenía el poder de comprimir todos los tiempos además,
supo qué buscar tras derrotar a los Seeds. Consiguió poseer desde su fortaleza a
tres brujas: Edea, Rinoa y Adel. La primera quiso derrotar a los Seeds, hasta
que los Seeds pudieron con ella, entonces la desposeyó para distraer la atención
de estos y dirigir sus propósitos primero a Esthar, después a la Luna, y,
después, a Eleone.
A la segunda nunca consiguió controlarla del todo, ya que sus poderes eran
equiparables, por lo que in tentó deshacerse de ella tras la liberación de Adel
por parte de esta. Tras poseer a Adel y para presionar a Eleone para, así,
trasladar a su amado junto a ella, invocó, influenciando a un fuerte guerrero
llamado Seifer, a Lunatic Pandora, un objeto diseñado para albergar los poderes
de la bruja más poderosa y destruir todo lo que se propusiera. Los Seeds
destruyeron a Adel y Eleone hizo lo que Artemisa deseaba. El objetivo de los
Seeds era ahora acabar con Artemisa cuando hubieron llegado al futuro. Tras
entrar en el Bastión, lograron recuperar sus poderes de las manos de la bruja.
Al final, los Seeds llegaron al Gran Salón de la Torre de Artemisa.
La bruja ya no podía reconocer a su amado que estaba frente a sus narices. Al
final, a partir de un anillo que le su amado regaló hacía mucho tiempo, Artemisa
invocó al ser que Squall más temía, tal y como le confesó. Artemisa resultó
malherida y se perdió en el tiempo, persiguiendo a su amado. Antes de morir, la
bruja miró a Squall recordando quién fue para ella, fue entonces cuando le
traspasó sus poderes a una joven Edea del pasado. En aquel momento supo qué eran
los Seeds, después de que Squall se lo confesara a Edea.
Tras eso, Squall se dio cuenta de que Artemisa era la futura Rinoa, a quien le
amargó su muerte. Se dio cuenta de que había matado a quien había jurado
protección. Entonces cayó desmayado en el suelo yermo que antes fuera un campo
de flores. Las alas blancas de Rinoa fueron luego las negras de Artemisa.
Algunas aclaraciones a los múltiples fallos e “interpretaciones” del guión
original
- El objetivo real de Artemisa era ser la única existencia, para ello buscaba la
compresión temporal.
- Artemisa no buscaba destruir a los Seed de la época de Squall. Sencillamente
necesitaba el poder de Eleone, con el que transporta su conciencia a una
realidad aun más atrás en el tiempo.
Para destruir a los Seed le hubiese bastado con destruir Edea y Cid Kramer, los
padres del concepto.
- Maquina permitía traspasar una conciencia de alguien conocido por Eleone a
cierta época.
Pero jamás transportar a personas en el tiempo.
Si Squall y CIA lograron llegar hasta Artemisa fue a causa de la compresión
temporal.
- Eleone no tenia el poder de comprimir el tiempo, era Artemisa. Mediante la
ayuda de Eleone para transportar su conciencia.
- No intento distraer la atención de los Seed, buscaba llegar a hasta Eleone,
para ello se sirvió de Edea y poco a poco consiguió llegar hasta Adel y
liberarla.
- No presiono a Eleone para recuperar a su amado, siempre busco que esta la
transportase a un pasado aun más remoto. Desde donde poder comprimir el tiempo.
Y Eleone accedió por petición del plan que ideo Laguna.
- No poseía ningún anillo, busco en la mente de Squall y materializo su mayor
miedo.
La traducción desde el Japonés:
"Buscaré dentro de tu mente, y materializaré a tu peor pesadilla".
- No se perdió en el tiempo buscando a su amado, necesitaba entregar su poder a
otra bruja y así poder morir. (Una bruja no puede fallecer sin entregar su poder
a otra persona)
- Squall no descubre que Rinoa es Artemisa y en caso de que fuera cierta (Jamás
mencionado ni confirmado de manera real) al regresar a su época podrían haber
neutralizado su poder.
- Algunos fans del juego aseguran que, en el opening "Liberi Fatali", en una
escena en la que Rinoa surge de entre unas plumas negras, ella tiene los ojos
amarillos, el color de los ojos de Ultimecia (Artemisa), acompañado de una
expresión maléfica en su rostro. Es algo que ocurre brevemente, y que debe ser
observado con extrema atención.